Marrakech

* Día 1: Llegada y primer contacto con Marrakech *

Nuestra llegada a Marrakech fue bastante cómoda. Desde el aeropuerto, tomamos un taxi hasta nuestro riad en la medina (unos 20 minutos de trayecto). Recomiendo alojarse en un riad tradicional, ya que ofrece una experiencia auténtica y mucho más especial que un hotel convencional. Nosotros reservamos este a través de Airbnb: Ver Riad.

Por la tarde, comenzamos explorando la Plaza Jemaa El Fna, el corazón de Marrakech. Aquí se puede encontrar desde puestos de comida hasta espectáculos de música y vendedores ambulantes.

Para cenar, elegimos el Café de las Especias, ubicado en la Plaza Kedima, un sitio con buen ambiente y terraza con vistas.

  •  Consejo: Para cambiar dinero sin comisión, recomiendo hacerlo en el Hotel Ali, que ofrece un buen tipo de cambio de euros a dirhams.

* Día 2: Historia y arquitectura de Marrakech *

Dedicamos el día a recorrer algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad:

  • Mezquita Kutubia (no se puede entrar si no eres musulmán, pero merece la pena verla desde fuera).

  • Puerta Bad Agnaou, una de las antiguas entradas a la ciudad.

  • Tumbas Saadíes, con una arquitectura muy detallada y bien conservada.

  • Palacio El Badi, actualmente en ruinas pero con un gran valor histórico.

  • Palacio de la Bahía, un lugar impresionante con patios decorados con mosaicos.

Si buscas relajarte, Marrakech tiene muchos hammams tradicionales donde disfrutar de un baño y masaje. Nosotros no lo probamos, pero es una experiencia recomendada.

Por la tarde, intentamos visitar el Jardín Majorelle, pero no habíamos reservado con antelación y no pudimos entrar (se recomienda hacerlo online). En su lugar, visitamos Le Jardin Secret, menos conocido pero igualmente bonito.

Para cenar, elegimos el Nomad, un restaurante con terraza y vistas increíbles. Es un poco caro, pero la comida tradicional merece la pena. Recomiendo el Tajín de pollo.

  •  Consejo: Si quieres probar dulces marroquíes, ve a la Patisserie des Princes en la Plaza Jemaa El Fna.

* Día 3: Zocos y excursión al desierto de Agafay *

Por la mañana, visitamos los zocos de Marrakech, en especial el Zoco de los Dyer, donde se pueden ver los tintes naturales de las telas en acción.

Por la tarde, partimos hacia el Desierto de Agafay en una excursión organizada por Civitatis. Este desierto está a 40 km de Marrakech y es un desierto de piedra, no de arena. Nuestra experiencia fue increíble: hicimos un recorrido en quad y luego un paseo opcional en camello. Por la noche, disfrutamos de una cena bajo las estrellas en un campamento bereber.

Puedes reservar la excursión aquí: Reserva en Civitatis.

  •   Consejo:

    •  Lleva dinero en efectivo, ya que muchos sitios no tienen datáfono.

    • Utiliza la app Revolut para cambiar dinero sin comisión.

* Día 4: Amanecer en el desierto y regreso a Marrakech *

Madrugamos para ver el amanecer en el desierto, una experiencia única y muy recomendable. Después del desayuno, regresamos a Marrakech y pasamos las últimas horas con una pareja española que conocimos en la excursión.

Nuestro vuelo de regreso salió a las 22:10, poniendo fin a nuestra aventura en Marrakech.

  •  Consejo: Si tienes más tiempo y quieres vivir una experiencia aún más auténtica en el desierto, Civitatis también ofrece una excursión de 3 días al desierto de Merzouga, donde podrás adentrarte en el Sáhara, ver dunas de arena dorada, dormir en un campamento bereber y disfrutar de un cielo estrellado espectacular. Sin duda, es una experiencia que me queda pendiente para mi próximo viaje.


* Día 5: Explorando Fez *

En Fez, dedicamos el día a perdernos por la medina:

  • Medina de Fez el-Bali, una de las más grandes del mundo.

  • Curtiduría Chouara, donde se tiñen las pieles de forma artesanal. Fue complicado encontrarla, ya que hay que entrar por una tienda y subir a la terraza.

También consideramos hacer una excursión a Chefchaouen, la ciudad azul, pero al final no tuvimos tiempo. Si quieres hacerla, aquí tienes la opción: Excursión a Chefchaouen.

  • Consejo:

    • Para tener internet, utilizamos una eSIM de Holafly (Ver eSIM).

    • El seguro de viaje lo contratamos con HeyMondo (Ver seguro).

Un viaje vibrante, lleno de colores, aromas y vida. Marrakech nos envolvió con su energía, sus zocos infinitos, mientras que el desierto nos regaló un silencio único y un cielo estrellado difícil de olvidar. Sin duda, una experiencia que se queda grabada en mi memoria. Gracias, Marruecos. Sé que nos volveremos a encontrar.

⋆☽⋆☾⋆☽⋆☾⋆☽⋆